·. Una típica imagen de las ciudades marroquíes, que en este caso es la famosa plaza Jemaa El Fna de Marrakech. Supongo que habrás estado en el Argana, tomándote algo y disfrutando del ajetreo de dicha plaza. Has tenido una buena idea al aislar la zona de los tejados, lo que da lugar a un interesante paisaje.
Esa es una de las formas que en nuestro tiempo han adoptado las ventanas, como bocas ávidas. Junto a ellas, en algunos lugares aún perviven las formas de los templos, donde alzamos la mirada también hacia lo alto. Dice mucho esta imagen, parábola en si misma.
·.
ResponderEliminarUna típica imagen de las ciudades marroquíes, que en este caso es la famosa plaza Jemaa El Fna de Marrakech.
Supongo que habrás estado en el Argana, tomándote algo y disfrutando del ajetreo de dicha plaza.
Has tenido una buena idea al aislar la zona de los tejados, lo que da lugar a un interesante paisaje.
Un abrazo Eloy
.·
LaMiradaAusente · & · CristalRasgado
Recuerda un poco nuestros terrados plagados de antenas de televisión terrestre, cuando éstas no eran colectivas.
ResponderEliminarPODI-.
Un verbo que deberia añadirse al diccionario de la RAE, visto lo visto.
ResponderEliminarExcelente perspectiva Eloy. Un fuerte abrazo
Y todas orientadas al mismo satélite, la fibra no ha llegado a esos lugares.
ResponderEliminarBien vista.
Saludos.
Esa es una de las formas que en nuestro tiempo han adoptado las ventanas, como bocas ávidas. Junto a ellas, en algunos lugares aún perviven las formas de los templos, donde alzamos la mirada también hacia lo alto.
ResponderEliminarDice mucho esta imagen, parábola en si misma.